lunes, 13 de abril de 2009

Caza Y Pesca


De todas las formas de explotación a las que el ser humano somete a los animales, quizá la peor sea matar por diversión.A mediados de octubre empieza la temporada de caza, y alrededor de un millón de escopetas en el estado español salen a disparar sobre todo tipo de animales inocentes, -no importa si son o no de especies protegidas-, que no les han hecho nada. Los 250 millones de cartuchos que se disparan cada temporada dejan en el campo más de 5.000 toneladas de plomo, dejando en entredicho el manido argumento ecologista de los cazadores.El otro gran argumento de este colectivo, como es el del equilibrio de las especies, también se desbarata, pues solamente por el "placer" de matar, por ejemplo, una perdiz -por la que se pagará entre 30 y 50 euros-, son criados anualmente 5 millones de ejemplares en el estado español.Son las nuevas cacerías que traen a conocidos dirigentes mundiales, aristócratas, toreros, banqueros o cracks del deporte a nuevos escenarios de poder bastante insospechados, como fincas y cotos de Albacete, Ciudad Real, Cáceres o Toledo, cada año visitadas por algún miembro de la realeza e incluso representantes de Medio Ambiente de la Unión europea . Estas cacerías sociales son, sin embargo, celebradas a espaldas de la prensa, pues curiosamente en un país donde la tortura de los toros es la "fiesta nacional", la afición cinegética sigue sin estar socialmente bien vista.La pasión por la caza de Juan Carlos I, desató un escándalo social sin precentes el pasado mes de octubre en Rumanía, donde el monarca abatió durante unas sangrientas jornadas a varios osos de una especie protegida. Las imágenes de los animales y sus crías desorientadas sobre los cadáveres de sus madres fueron silenciadas por los medios de comunicación españoles. El ejemplo fué seguido pocos días después por dos conocidos deportistas de élite. Lo cierto es que la caza mueve al año millones de euros de beneficio y genera miles de puestos de trabajo. Pero en muchas ocasiones, las actividades que generan beneficios económicos son inversamente proporcionales a la ética.... La caza y la pesca no pueden ser considerados un deporte pues los animales no participan voluntariamente ni están en igualdad de condiciones. Los deportes no deben comportar derramamiento de sangre ni muerte. El hecho de que cazar y pescar se practique desde siempre no quiere decir que sea moralmente bueno, no todo lo que lleva haciendo el hombre durante siglos lo es.La caza supone la muerte gratuita de miles de animales. Además, muchos de ellos no mueren al momento y vagan malheridos durante días. Los cazadores, aunque lo nieguen, siguen utilizando métodos prohibidos para cazar o librarse de los que ellos llaman alimañas: cepos y venenos llenan los cotos de caza y provocan lentas y dolorosas muertes a todo tipo de animales.También implica la explotación y abandono de los perros que utilizan para ello, cuando dejan de rendir al máximo. Práctica generalizada en muchas zonas del estado español es el ahorcamiento de galgos y otros perros de caza al final de la temporada.

martes, 24 de febrero de 2009

Prou ya ha recogido 80.000 firmas para prohibir por ley las corridas de toros


Los antitaurinos reúnen 80.000 firmas para prohibir por ley las corridas de toros en Cataluña.


BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS) Entidades antitaurinas catalanas y ciudadanos, agrupados en la plataforma 'Prou' ('Basta'), han recogido ya 78.162 firmas para promover la prohibición por ley de las corridas de toros en Cataluña, según informó a Europa Press su portavoz, Eric Gallego.
Los organizadores ya han superado el mínimo de 50.000 firmas que exige el Parlament para tramitar esta Iniciativa Legislativa Popular (ILP), que pasó el primer corte el pasado noviembre al ser admitida a trámite.
La medida cuenta con el apoyo de 50 ayuntamientos catalanes, además de otros del resto de España y del extranjero, que se han declarado abolicionistas tras votaciones en el pleno del consistorio. Es el caso de la ciudad de Barcelona.
En declaraciones a Europa Press, Gallego manifestó su "optimismo" de que los partidos voten en su favor. Las firmas se han recogido en 33 días, pero todavía quedan 83 para que la propuesta legislativa entre con mayor fuerza en la cámara catalana.
Entre las casi 80.000 adhesiones, figura la firma de personalidades mediáticas como las ex diputadas Pilar Rahola y Magda Oranich; los filósofos Salvador Pániker y Josep Maria Terricabras; los cantantes Pep Sala, Gerard Quintana, Natxo Tarres y Elliot Murphy; actores como Bruno Oro o Anna Sahun; los periodistas Ruth Toledano y Jordi Tardà, y el lama budista Thubten Wangchen.
Según Gallego, la iniciativa ha superado las expectativas y explicó que se tratará de la iniciativa popular con mayor número de firmas, por delante de la que promovía las selecciones deportivas catalanas. "Los ciudadanos hacen cola para firmar, la gente está muy concienciada", explicó.
Sin que muera el animal
La plataforma 'Prou' no enseña logos concretos de protectoras de animales porque los organizadores han rechazado "politizar" el asunto, ni que ninguna entidad se "autoproclame" con la ILP. Para el grupo, los ciudadanos deben ser los protagonistas, ya que la mayoría de firmantes no procede del sector de la defensa de los animales.
La ILP quiere conseguir que sean abolidas las corridas y los espectáculos de toros que incluyan la muerte del animal, las banderillas y el estoque, así como los espectáculos taurinos que se celebren en plazas o fuera de ellas. Como excepción, admiten las fiestas con bueyes sin la muerte del animal --los 'correbous'--, y se prevén compensaciones económicas para los propietarios de las plazas de toros en Cataluña.
En Cataluña, son abolicionistas los ayuntamientos de poblaciones como Barcelona, Sant Cugat del Vallès, Granollers (Barcelona), Olot (Girona), Guissona (Lleida) y Palamós (Girona). En algunos de estos municipios están las plazas de toros más antiguas de la comunidad.
Fuera de esta comunidad, son antitaurinos el ayuntamiento de Coslada, en Madrid, y el de Castrillón, en Asturias. A escala internacional, poblaciones como Medellín o Zapatoca, en Colombia; Baños, en Ecuador; Carrizal, en Venezuela, y algunos consistorios franceses ya han rechazado también la fiesta taurina

miércoles, 11 de febrero de 2009

LAS IDEAS DE MABEL DEU


Hacia tiempo que no escribía por aquí, pero esta vez la ocasión merece la pena, aunque no tenga palabras, (y las que tengo no son apropiadas de un ángel rojo) Mabel Deu Consejera de Educación (bueno! Sin competencias), Cultura (bueno si cree que la tauromaquia es Cultura, según la UNESCO máximo órgano de cultura, no) y Mujer (jajaja me río por no llorar, no hay nada mas machista que el mundo taurino) ha dicho que esta barajando la posibilidad de traer una corrida de toros para celebrar el día de Ceuta, Olé, Olé y Olé no hay mejor manera de cagarla señora consejera, Ceuta ciudad de convivencia, en la cual se respetan todas las culturas y en la que se supone vivimos entre una sintonía de felicidad y paz, trae para celebrar su día, ni mas ni menos que un espectáculo en el que a la gente le divierte ver como un animal es herido, se desangra, es asesinado y finalmente mutilado. Un acto de violencia, como es una corrida de toros (porque la violencia es violencia independientemente hacia quien se genere). Además se mata a un animal que para una de las culturas es Sagrado (¿eso es convivencia?). Mientras otras ciudades y comunidades autónomas evolucionan y se convierten en ciudades que se respeta la dignidad del animal, Ceuta pretende dar un paso atrás y convertirse en taurina.
Lo mejor de todo es cuando dice estamos sondeando, cuando ya ha mantenido contactos con empresarios taurinos, que como en Sevilla la asistencia a las corridas de toros ha bajado un 44%, pretenden hacerse con el filón de Ceuta. Señora Deu, yo pensé que los sondeos se hacían a través de encuestas, no con reuniones con empresarios taurinos.


Frente a la posibilidad que ha planteado la consejera de Ceuta de poner una plaza de toros portátil para este verano en la ciudad, ha surgido una plataforma en contra de que esto se lleve a cabo a la que se han unido el PACMA, ADACE, Protectora de Animales y Plantas de Ceuta, el Consejo de la Juventud, etc.Mañana día 12 tendrá lugar la presentación de esta plataforma, será a las 18:30 en la Plaza de África, se repartirán folletos y se recogerán firmas. Todas las personas que quieran colaborar tendrán que llevar una camiseta ROJA

Yo como ANGEL ROJO ACUDIRE, Y TU?

miércoles, 24 de diciembre de 2008

MATAR FOCAS PARA VESTIR ZORRAS "No al uso de pieles"


La piel de ningún ser vivo no puede ser una moneda de cambio. Las pieles eran necesarias en paises frios donde se comían la carne del animal para subsistir y se vestían con sus pieles para soportar el frío. Hoy en día, criar animales para matarlos por su piel no tiene sentido. No tiene sentido desde un punto de vista ético, ni estético ni moral, no es humano. En teoría los animales son ellos. Pero nosotros los matamos, tiramos su carne y su cuerpo y nos quedamos exclusivamente con su piel. Es la codicia elevada a la máxima potencia, ¿quién quiere llevar la piel de otro ser vivo?

Este post nace de la idea de que no se puede tolerar el maltrato de ningún animal con ningún fin. Ninguna empresa de la industria puede justificar el uso de pieles no obtenidas de una manera cruel y dolorosa para el animal, no existe una trazabilidad del mercado de las pieles y hasta la más lujosa firma de vestir puede, sin querer, comprar pieles que provienen de China, allí existen granjas donde se maltrata al animal durante toda su vida, Zorros, conejos, chinchillas, visones... viven en jaulas minúsculas, a la intemperie, pasando frío, lluvia y calor, para después ser sacados con un palo del cuello, golpeados brutalmente contra el suelo y finalmente ser despellejados vivos y tirados sobre un montón de cuerpos calientes con vida y sin piel. La única manera de que esto deje de producirse es no consumiendo pieles naturales.

No se puede averiguar el origen primario de una piel, todo y que el fabricante final estampe su sello, él compra las pieles en un mercado del horror donde según la P.E.T.A. (la organización mundial que esta en contra del maltrato animal) más de la mitad de las pieles utilizadas en EEUU provienen de China. LA UNICA OPCION ES EL NO CONSUMO DE PIELES. Si no hay demanda no habrá más maltrato animal.Para todos los que no seais aún conscientes de lo que representa el conseguir pieles animales, os dejo el link de la página de PETA. Os advierto que este video puede herir la sensibilidad de cualquier persona.

viernes, 12 de diciembre de 2008

el sadismo tiene que terminar - campaña por las 100 mil firmas


Está circulando esta petición: http://www.petitiononline.com/ea6gk6/petition.html para hacerle llegar al Presidente español José Luis Rodríguez Zapatero nuestro deseo de que finalicen para siempre los festejos populares españoles en los que se maltrata y tortura animales.El número total de adhesiones al que se quiere llegar es 100.000!Quizás ya participaste en campañas similares en contra del toreo y otros espectáculos sádicos, pero considera participar en esta también: http://www.petitiononline.com/ea6gk6/petition.htmlNo te llevará más de 1 minuto de tu tiempo y se puede lograr mucho..

lunes, 24 de noviembre de 2008

El Secreto



Este libro promete ser el próximo best-seller internacional, como en su día lo fue El código Davinci. Todo el mundo lo leerá y hablará de él tomando el café. La gente lo pedirá al Círculo de Lectores y se apiñará en montones en los grandes almacenes. Esta mañana mismo, la siempre controvertida Ana Rosa (¿es casualidad, que en estados unidos hiciese lo mismo, la Ana Rosa americana, Ophra?) se lo ha de recomendado a Gallardón.

Por supuesto que no he leído El Secreto. Por supuesto que no lo voy a leer. Yo no estoy aquí criticando algo que no he leído. Estoy criticando la actitud detrás de querer VENDER, y de COMPRAR, un libro y un DVD con ese contenido.¿Leyes de la Atracción, dicen? A ver si es cierto…

Digo, libros son libros y el libro es cultura, pero cuando estos tipos escriben cosas afirmando que medias verdades y medias ciencias son certezas y que su intención es enaltecer el espíritu humano y disminuir la ignorancia por extensión, pues no, no va por ahí.

El Código Da Vinci está como que en medio de lo que se afirma como ficción y como no ficción. Todo un caso. Toda una industria. Todo un negocio.

Lo que tienen en común estos autores es que todos encontraron un filoncito productivo, todos ellos, de libros que pregonaban decir la verdad y que a final de cuentas no lo hacían. Pero que divertida se dieron mientras vendían tiradas y tiradas de volúmenes, ¿eh?

El libro del cual todo el mundo me habla, El Secreto, de una tal Rhonda Byrne, ex ejecutiva de producción de televisión australiana, que primero sacó el DVD, un documental que terminó después de mucho estira y afloja por la TV australiana pero al que le vieron cierto potencial, luego apareció el libro el año pasado.

Esto es no querer ponerme en contra de un gran grupo de personas que prefieren dejar de ser críticos más allá de aceptar un marketing “cultural”. (“Lo leo porque está de moda, está de moda porque lo leo”). Y luego afirman que al menos la gente está más positiva y optimista frente a sus dificultades.No digo que haya problemas con el pensamiento positivo, o hacia la actitud que te va empujando hacia delante a fuerza de siempre ser optimista aunque por dentro te esté llevando la tristeza. “Al mal tiempo, buena cara” no es frase mala, o vacía, o hueca, ni encierra un falso optimismo. Esa actitud refleja una recarga de energía frente a la mera dificultad. No todos pueden. Los que la consiguen, la “buena cara” tal vez no les cambie el panorama pero lo aceptarán con más serenidad y podrán pensar con más claridad hacia como resolver sus obstáculos.

El libro se seguirá vendiendo como plan caliente. Seguirá siendo industria. Al menos, querida AR, este libro lo ha escrito la misma persona que lo firma. Un detallazo hoy en día.


miércoles, 19 de noviembre de 2008

La señora que presenta...


Hace tiempo que quería escribir algo, sobre una personaje televisiva, la cual cada vez que veo en televisión me produce un tremendo ardor de estomago. Solo escucharla hace que se me suba la tensión.
Hablo de la señora que esta encantada con que le llamen puerca. Una señora que lo mismo te hace un reportaje de investigación y le tiran piedras los latin kings que al rato habla de cómo caga en la playa y ve como salen los mojones a flotes (todo esto contándolo, como si a la gente le gustase saber como se lo monta ella para cagar en la playa). Según algunos medios una gran periodista y para otros una mediocre con labia que el único recurso que le queda es presentar un reality. Pero evidentemente es libre de presentar lo que le salga del bolo… como la susodicha diría…

Esta señora es un kit completo para que no me guste y produzca esos efectos en mi persona… Para empezar, debería respetar, en primer lugar, a los concursantes de su programa. Si una señora de 70 años no quiere decir su edad, ¿que mas te da respetarla?, Quizás sea la envidia, porque la señora de 70 años aparenta menos edad que la conductora del programa que tiene 57. O mejor aún cuando a una chica transgenero de 18 años, le dijo sin compasión que no era una chica porque tenia algo entre las patas… (Todavía no ha entendido, que el genero es cultural, y que el sexo biológico es independiente de este, existiendo una legislación que lo regula), bueno, mejor aún es como esta maravillosa periodista, le preguntaba a la madre de la chica transgenero, que como hacia su hija para guardarse el tiburón… ella en su línea de finura y saber estar…
Bueno hasta en su faceta más seria, cuando hace sus reportajes de investigación, (con menos audiencia que el canal cocina), ¿habéis visto aparecer a alguien mas de su redacción o compañero de productora, en alguno de sus reportajes? Sale ella, ella y ella… indudablemente ese afán de protagonismo me produce un asco increíble… aunque no se si es afán de protagonismo o es que le da miedo dar paso a las nuevas generaciones que le puedan hacer un poco de sombra…

Seguramente esto pasaría totalmente desapercibido en mi, pero esta señora tiene algo de lo que presume, que si me parece realmente deleznable.
Esta señora presume de ser tauricida, si, se regocija de ver morir a un animal, goza de ver como es este desangrado por las banderillas, lo flipa viendo como es atravesado su corazón, no cabe de contenta por ver la agonía del toro… esta expectante de como le dan la estocada que le paralizara el corazón al animal… le interesa la mutilación del animal después de muerto, aplaude la tortura. Hay esta clara su escala de valores… una señora que vive la muerte, tortura, sadismo hacia un ser vivo como una fiesta, deja mucho que desear, no solo como profesional sino como persona.

La violencia es violencia, independientemente hacia quien se dirija.