
Dentro de unos 15 días se conmemora, un año más, el Día Internacional del SIDA. El virus afecta ya a 40,3 millones de personas en todo el mundo.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el número de personas infectadas por VIH sigue aumentando cada año.
Cada minuto un niño muere en el mundo como consecuencia del Sida, y cada catorce segundos uno queda huérfano a causa de esta enfermedad. Los datos los da "Save the Children".
Pero hete aquí que el Papa, cabeza de la Iglesia, esa organización tan preocupada por los enfermos de SIDA que ha afirmado hoy que son "alarmantes" las cifras de la expansión de la pandemia.
¿Y que propone la Iglesia para evitarlo? La abstinencia. Una vez más, muestra lo lejos que se encuentra de la sociedad. No sólo de la del Primer Mundo, sino también de la de aquellos países que más sufren con esta enfermedad.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el número de personas infectadas por VIH sigue aumentando cada año.
Cada minuto un niño muere en el mundo como consecuencia del Sida, y cada catorce segundos uno queda huérfano a causa de esta enfermedad. Los datos los da "Save the Children".
Pero hete aquí que el Papa, cabeza de la Iglesia, esa organización tan preocupada por los enfermos de SIDA que ha afirmado hoy que son "alarmantes" las cifras de la expansión de la pandemia.
¿Y que propone la Iglesia para evitarlo? La abstinencia. Una vez más, muestra lo lejos que se encuentra de la sociedad. No sólo de la del Primer Mundo, sino también de la de aquellos países que más sufren con esta enfermedad.
Desde Roma, afirma que hay que seguir el ejemplo de Cristo y "cuidar a los enfermos". ¿No sería mejor evitar que enfermaran? De eso no ha dicho nada. Y casi mejor.
Pero la iglesia sigue empeñada, en tirar el trabajo de muchas organizaciones con su discurso abstenista y absurdo, la iglesia y en su caso el vaticano, es la organización que mas está trabajando por el sida, claro, que mas esta trabajando por su expansión, que cada día haya más personas con la infección del vih, tienen la culpa aquellas organizaciones pro-religiosas o religiosas que trabajan en los países subdesarrollados, con un mensaje arcaico basado en un modelo sexual´único, el de la reproducción, negando que la sexualidad es innata y que el ser humano es un ser sexuado desde su nacimiento hasta su muerte... Es un “chiste” considerar la abstinencia sexual como una forma auténtica de protección contra el Sida, porque ésta tendría que ser total, lo cual es imposible en una especie como la nuestra, cuya actividad sexual no reproductiva es mayor que en cualquier otra especie en el planeta
Confunden a los juventud negándoles el derecho a la información científica y haciéndolos vulnerables al rodearlos de ignorancia, lo cual acarrea graves riesgos en la salud pública a corto y mediano plazos.
El énfasis en la abstinencia no es realista en Africa, debido a que la dependencia financiera de las mujeres les impide en muchos casos rehusar relaciones sexuales
El énfasis en la abstinencia no es realista en Africa, debido a que la dependencia financiera de las mujeres les impide en muchos casos rehusar relaciones sexuales