lunes, 24 de noviembre de 2008

El Secreto



Este libro promete ser el próximo best-seller internacional, como en su día lo fue El código Davinci. Todo el mundo lo leerá y hablará de él tomando el café. La gente lo pedirá al Círculo de Lectores y se apiñará en montones en los grandes almacenes. Esta mañana mismo, la siempre controvertida Ana Rosa (¿es casualidad, que en estados unidos hiciese lo mismo, la Ana Rosa americana, Ophra?) se lo ha de recomendado a Gallardón.

Por supuesto que no he leído El Secreto. Por supuesto que no lo voy a leer. Yo no estoy aquí criticando algo que no he leído. Estoy criticando la actitud detrás de querer VENDER, y de COMPRAR, un libro y un DVD con ese contenido.¿Leyes de la Atracción, dicen? A ver si es cierto…

Digo, libros son libros y el libro es cultura, pero cuando estos tipos escriben cosas afirmando que medias verdades y medias ciencias son certezas y que su intención es enaltecer el espíritu humano y disminuir la ignorancia por extensión, pues no, no va por ahí.

El Código Da Vinci está como que en medio de lo que se afirma como ficción y como no ficción. Todo un caso. Toda una industria. Todo un negocio.

Lo que tienen en común estos autores es que todos encontraron un filoncito productivo, todos ellos, de libros que pregonaban decir la verdad y que a final de cuentas no lo hacían. Pero que divertida se dieron mientras vendían tiradas y tiradas de volúmenes, ¿eh?

El libro del cual todo el mundo me habla, El Secreto, de una tal Rhonda Byrne, ex ejecutiva de producción de televisión australiana, que primero sacó el DVD, un documental que terminó después de mucho estira y afloja por la TV australiana pero al que le vieron cierto potencial, luego apareció el libro el año pasado.

Esto es no querer ponerme en contra de un gran grupo de personas que prefieren dejar de ser críticos más allá de aceptar un marketing “cultural”. (“Lo leo porque está de moda, está de moda porque lo leo”). Y luego afirman que al menos la gente está más positiva y optimista frente a sus dificultades.No digo que haya problemas con el pensamiento positivo, o hacia la actitud que te va empujando hacia delante a fuerza de siempre ser optimista aunque por dentro te esté llevando la tristeza. “Al mal tiempo, buena cara” no es frase mala, o vacía, o hueca, ni encierra un falso optimismo. Esa actitud refleja una recarga de energía frente a la mera dificultad. No todos pueden. Los que la consiguen, la “buena cara” tal vez no les cambie el panorama pero lo aceptarán con más serenidad y podrán pensar con más claridad hacia como resolver sus obstáculos.

El libro se seguirá vendiendo como plan caliente. Seguirá siendo industria. Al menos, querida AR, este libro lo ha escrito la misma persona que lo firma. Un detallazo hoy en día.


6 comentarios:

Ginsberg dijo...

"cuando quieras atraer algo a tu vida, asegúrate de que tus acciones no contradicen tus deseos." R. Byrne

Un abrazo muy fuerte, ángel rojo.

Anónimo dijo...

hola,www.blogdeceuta.com solo pide un vinculo para pertenecer a la comunidad de blogger de ceuta vincula el tuyo.nos interesa contar con el tuyo

Paco Guerrero dijo...

totalmente de acuerdo contigo.
un saludo desde el sur del sur.

Mariam M. dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Mariam M. dijo...

En un trabajo, en México, tuve un compañero uruguayo. Cargaba a todos lados su hierba mate en un recipiente . La hierba mate es una especie de té, bebida muy popular en Uruguay y argentina.

La probé. Sabía horrible y super amarga. A cominos con agua. Pero después de probar varias veces, le encontré el gusto. Me dejaba en la lengua una sensación agradable que me encantaba.

Este chico tenía terror a la comida mexicana. No le gustaban los tacos, ni el picante. Cuando lo invitábamos a comer, primero preguntaba que comeríamos. Al responderle que tacos, se le descomponía el rostro. Tenía alergia a la comida mexicana, sin haberla probado nunca.

Yo aprendi a valorar el mate, el dejo de venir a las cenas...
A lo que te resistes persiste...

Unknown dijo...

Ante la noticia aparecida en los medios de comunicación y que han sido confirmadas por el Presidente de la CEF, Sr. De la Encina, un grupo de socialistas que hemos solicitado nuestro ingreso en el PSOE de Ceuta y que no hemos sido admitidos en el mismo queremos transmitiros lo siguiente:

1º.- Denunciamos públicamente que por parte de la Secretaría de Organización del Partido y muy especialmente por el Presidente de la CEF de Ceuta, Sr. De la Encina, se nos ha manipulado y utilizado para fines distintos de los que nos movieron, cuando libre y voluntariamente acudimos a la sede del PSOE para solicitar nuestra afiliación y de este modo poder hacer una defensa a través del partido de los principios socialistas en una ciudad donde la derecha campa a sus anchas con mayoría tras mayoría.

2º.- El Sr. De la Encina a través de todos los medios de comunicación locales manifestó nítidamente que se abría un proceso de afiliación para todos aquellos ciudadanos, sin distinguir entre antiguos militantes o no, que desearan formar parte de la agrupación de Ceuta en proceso de refundación.

3º.- El Sr. Portavoz de la Comisión Delegada de la CEF junto con otros miembros de la misma recibieron personalmente todas y cada una de las solicitudes que inequívocamente se presentaban con el deseo claramente de ser militantes atendiendo y cumpliendo todo lo dispuesto por el artículo 7 de los Estatutos del 37 Congreso del Partido.

4º.- Se nos engaña y se nos quiere dejar apartados del proceso de refundación del Partido en Ceuta por suponer sin argumento alguno que no seremos fieles a los principios socialistas cuando de lo único que se nos puede tachar es de no estar de acuerdo con los que de una forma caciquil, autoritaria y sectaria manejan este Partido por encima de las más elementales normas democráticas. Incluso por encima de lo que el artículo 6 de nuestra Constitución dicta sobre el funcionamiento de los partidos políticos.
5º.- Admitimos que de acuerdo con el Reglamento de afiliados y atendiendo a lo dispuesto en el art. 9 del mismo, se puedan presentar objeciones a nuestra solicitud, pero en todo caso deberán hacerse por escrito y siguiendo el procedimiento que marca el citado precepto, esto es , la admisión será estudiada por la Comisión Ejecutiva Municipal o Local, previa audiencia de los interesados - solicitante y objetores - y será sometida a votación en la primera asamblea que se celebre, pautas que al igual que tantas otras no han sido respetadas por la CEF , con el Sr. De la Encina a la cabeza.

6º.- Asumimos lo dispuesto en el art. 18 de los Estatutos (37 Congreso): “Cuando la situación orgánica o política de un determinado ámbito del Partido lo aconseje, la Comisión Ejecutiva Federal podrá adoptar las medidas que estime necesarias a fin de restaurar la normalidad. La Normativa Reguladora de la Estructura y Funcionamiento General del Partido regulará los supuestos y los procedimientos a seguir en estos casos” ¿Pero eso es suficiente para que se esté produciendo cacicada tras cacicada en Ceuta?.Porque, que se sepa, ello no significa que el art. 3 de los Estatutos no está vigente (“La organización del Partido se inspira en los siguientes principios:1.La democracia como forma de participación y corresponsabilidad de los y las militantes en la vida del Partido”).

7º Se hace necesario analizar quienes de forma mayoritaria han solicitado su inclusión en el censo de militantes del Partido Socialista en Ceuta. Gran parte de los ciudadanos que nos hemos acercado hasta la sede en el escasísimo espacio de tiempo que esta se ha abierto para las afiliaciones hemos estado vinculados por uno u otro motivo al PSOE de Ceuta , participando en sus actos de campaña , siendo apoderados e interventores en las mesas electorales , con lazos familiares con los que tienen el privilegio de ser militantes incluso en algún caso habiendo desempeñado un cargo público dependiente del Gobierno Socialista ,ninguno de estos aspectos es relevante para los dirigentes de un Partido convertido en un club privado que como la peor de las Discotecas se reserva el Derecho de admisión sin motivación alguna al rechazo . Si querían que fueran los antiguos militantes los que siguieran en el Partido hubiera sido más sencillo reanudar las afiliaciones salvo manifestación en contrario de alguno de ellos , de este modo no se nos habría tomado el pelo como se ha hecho .

8º.-Otro de los aspectos reseñables es el rechazo que sea producido a los integrantes de la Comunidad musulmana que querían y quieren formar parte del proyecto socialista, someramente decir que los musulmanes forman parte de la clase más deprimida de la ciudad y ven en el Partido Socialista, como no puede ser de otro modo, una manera de ir limando las desigualdades existentes. En una ciudad en la que la defensa de la diversidad cultural y religiosa debe constituir uno de los principios básicos de convivencia se excluyen como militantes a un grupo de personas que pueden entender perfectamente que son rechazados por el mero hecho de ser musulmanes en una sociedad donde el tema de la exclusión social es especialmente sensible.

9º.-Todo tiene un límite, incluso las caprichosas decisiones de un Presidente de la Comisión Delegada que no trabaja más que para enterrar definitivamente el Partido en Ceuta. Desconocemos qué opinión le merecerá a la opinión pública ceutí esta sucesión de decisiones irresponsables, pero en lo que a nosotros respecta, sepa el Sr. De la Encina, que no deseamos formar parte de un proyecto que nos criba, rechaza y excluye , para nosotros ser socialistas nada tiene que ver con lo que estamos viviendo y es eso lo que queremos hacerles ver , como siempre han hecho los socialistas , sentándonos a dialogar , debatiendo , discutiendo , poniendo ideas sobre la mesa , es esta la única manera de hacer frente a la mayoría del PP que tanto está disfrutando viendo como mendigamos una afiliación mientras ellos superan los 4000 militantes.

10.- Pedimos que se nos oiga donde procede, esto en la asamblea que se va a celebrar, una vez que hemos asumido la imposibilidad de celebración de un congreso , es ahí donde se deben acatar los resultados que se produzcan pero sin exclusiones y sin la apariencia de que la aclamación que no elección del futuro Secretario General no es más que la decisión de unos autoproclamados dirigentes que nada tiene que ver con el sentir de las bases y en los que el talante empleado por el Presidente de la Comisión Delegada de la CEF brilla por su ausencia.